Vialidad Nacional intimó a la Provincia a “cesar de inmediato” con los trabajos del Nuevo Puente

Según confirmaron desde el organismo nacional a nuestro medio, el pedido fue realizado al detectar que se estaban realizando trabajos “sin la debida autorización”. 

01.04.2025 | 18:24
Locales / Por Roberto Olivera / Fuente: Santotomealdia

La construcción del nuevo puente Santo Tomé - Santa Fe enfrenta un freno inesperado. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe (DPV) "a cesar de inmediato los trabajos", tras constatar que se estaban ejecutando sin la autorización correspondiente. La advertencia incluye la posibilidad de acciones legales en caso de incumplimiento, según confirmaron a Santotomealdia desde el organismo nacional.

Vialidad Nacional también señaló que, pese a múltiples solicitudes, la provincia no ha presentado documentación clave para garantizar la viabilidad estructural, hidráulica y ambiental del proyecto. Entre los puntos más urgentes, se encuentran informes de seguridad vial, estudios sobre el impacto en las estructuras existentes –como el Puente Carretero y las defensas de Santa Fe y Santo Tomé– y la acreditación de normativas técnicas en los diseños utilizados.

Otro aspecto central del conflicto es la falta de designación de representantes técnicos por parte de Vialidad Provincial. Según el convenio firmado entre ambas partes, es necesario conformar equipos especializados que supervisen la obra en áreas como hidráulica, planificación urbana y seguridad vial. "Hasta el momento, la provincia no ha cumplido con este requerimiento, lo que dificulta la coordinación y el control del proyecto", indicaron.

Desde Vialidad Nacional explicaron que los pedidos de documentación se hicieron en al menos tres oportunidades: el 25 de octubre de 2024, el 12 de marzo y el 21 de marzo de este año. En la última nota enviada a la DPV, el organismo insistió en la necesidad de un plan de contingencia hídrico, ambiental y de seguridad, así como informes de ingeniería firmados por profesionales habilitados.

En este contexto, la continuidad de la obra depende de que la provincia regularice la situación administrativa y técnica. Mientras tanto, el futuro del nuevo puente sobre el Río Salado queda en suspenso, a la espera de que se resuelvan las diferencias entre ambas jurisdicciones.

arrow_upward