Denuncian "ingresos y acomodos para militantes sin concursos ni junta de reclamos"
En un comunicado emitido por ASTEOM se advierte sobre esta situación
25.02.2025 | 08:59
Locales
/ Por Roberto Olivera
/ Fuente: La Noticia On Line
La Asociación Santo Tomé de Empleados y Obreros Municipales, manifestó su preocupación "ante la actitud del Ejecutivo Municipal de no respetar el derecho al nombramiento en planta permanente de los trabajadores contratados tal como se ha venido haciendo ininterrumpidamente desde el año 2015.
Durante años, la política de ingreso a la plana permanente se ha llevado a cabo de manera transparente, basada en requisitos objetivos que garantizan la equidad y la ausencia de parcialidades partidarias. Este proceso ha sido un modelo ejemplar en la provincia de Santa Fe, destacándose por su imparcialidad y justicia en la incorporación que cumple con los criterios establecidos por una ordenanza específica: la N° 3107". Vale la pena recordar, que esta ordenanza fue sancionada por el Concejo Municipal en 2015 con el acuerdo de todas las fuerzas políticas.
Más adelante, el gremio asegura que "retroceder en este sentido, significaría socavar los cimientos del derecho a la carrera que áun se conservan en la administración local, y nos obliga a ser categóricos en nuestra postura".
En otro tramo del comunicado, expresan que "los trabajadores de planta permanente no sólo garantizamos la implementación eficaz de las políticas públicas, sino que también preservamos la institucionalidad y la experiencia administrativa, elementos claves para la eficiencia y eficacia en la gestión pública. La planta permanente actúa como un factor de equilibrio y profesionalismo que mantiene la marcha de la administración municipal en cualquier contexto, evitando rupturas y asegurando la calidad de los servicios brindados a los ciudadanos.
Es fundamental para la estabilidad laboral y la calidad del servicio público, que se continúe con esta práctica, la cual ha demostrado ser beneficiosa tanto para los trabajadores como para el funcionamiento transparente de la administración municipal.
Los trabajdores que han estado desempeñándose bajo contrato merecen la seguridad y los derechos que conlleva el ingreso a planta permanente, siempre y cuando reúnan los requisitos objetivos establecidos por la normativa vigente".
En cuanto a la Junta de Reclamos, Asteom sostiene que "la necesidad de abordar y encontrar soluciones a diversas cuestiones escalafonarias y de reordenamiento interno que afectan el funcionamiento y la organización de nuestra institución requieren el funcionamiento de la Junta de Reclamos que es el ámbito adecuado para tratar estos temas, garantizando un diálogo constructivo y la participación de todas las partes involucradas".
En el último tramo del comunicado exigen "que se mantenga y se continúe con este proceso de nombramiento, en el mismo espíritu de equidad y transparencia que ha caracterizado a nuestra administración , evitando cualquier desviación de los principios que lo han fundametnado, como también, el pleno funcionamiento de la Junta de Reclamos y el comité Mixto de Higiene y Seguridad en el Trabajo"
Para finalizar, Asteom advierte que "se mantienen en estado de alerta y movilización hasta que tengamos una respuesta a nuestro reclamo".