Amsafé rechazó la propuesta salarial del gobierno y parará los días 2 y 3 de marzo
Lo decidió la asamblea provincial realizada este sábado por la mañana
26.02.2022 | 15:05
Provinciales
/ Por Roberto Olivera
/ Fuente: La Noticia On Line WEB
El gremio de los docentes estatales de la provincia de Santa Fe realizó la asamblea provincial para determinar los pasos a seguir en función de las mociones dispuestas por las bases. En este sentido, por una amplísima mayoría se desestimó la oferta gubernamental y se dispuso medidas de fuerza para los días 2 y 3 de marzo, anticipando igual medida para los días 8 y 9 del mismo mes, en caso de que en ese lapso no surja una propuesta nueva por parte del Estado provincial.
Además de la situación puntual de esta propuesta, Amsafé también exige:
- Aumento salarial para activos y pasivos. Salarios acordes al aumento de las tarifas y el costo de la canasta familiar. Ningún/a docente bajo la línea de la pobreza
- Respeto a las relaciones salariales entre cargos, jerarquías y horas de cátedra.
- Aumento urgente de las asignaciones familiares.
- Resolución inmediata del concurso de secundaria. Cronograma de traslado y titularización
- Concursos pendientes de todos los niveles y modalidades.
- Incremento de presupuesto para infraestructura escolar. Construcción de edificios escolares.
- Resolución inmediata de los problemas en infraestructura escolar.
- Aumento del presupuesto para partidas de comedor y copa de leche.
- No al recorte de las prácticas médicas y prestaciones de servicio de IAPOS. Conformación de una Comisión Paritaria en el ámbito del Ministerio de Educación, con participación de la obra social IAPOS para monitorear el funcionamiento, las prestaciones y las problemáticas de la obra social.
- Convocatoria urgente al Comité Mixto para el tratamiento de infraestructura escolar, salud, elementos de seguridad necesarios, etc.
- Creación de cargos y horas cátedra en todos los niveles y modalidades.
- No al recorte de cargos en la educación de adultos.
- Formación Docente en Servicio, gratuita, a cargo del Estado y discutida en Comisión Paritaria, con certificación en temáticas general y específicas, tales como: géneros, ESI, integración, ruralidad, interculturalidad, niveles y modalidades, etc.
- Formación Docente: Gratuita y brindada por los Institutos de Gestión Oficial de Formación Docente de la Provincia de Santa Fe.
- Ruralidad: Defensa de la modalidad. Garantía del Transporte. Creación de una Comisión permanente para discutir la problemática de la ruralidad.
- Interculturalidad: Creación de un ámbito paritario para discutir la problemática de EIB.
- Programas Socieducativos (Socioeducativo, ESI, Orquestas, equipos territoriales de convivencia, etc.): Escalafonamiento y problemáticas específicas.
- Inmediata derogación de las Resoluciones que dejan sin efecto las titularizaciones de las y los trabajadores de la EEMPA 1330, Equipos Territoriales de Convivencia y Formación Profesional. Escalafonamiento.
- Apertura de la inscripción de Estudiantes a la EMMPA 1330.
- Asignación de tareas a trabajadores de los Equipos de Convivencia.
- Eliminación del Impuesto a las Ganancias del Salario Docente. El salario no es ganancia.
- Urgente resolución sobre aspectos referidos a la unidad pedagógica y trayectoria de los estudiantes. Exigimos que las autoridades ministeriales comuniquen las resoluciones y circulares con la anticipación necesaria, mediante la vía correspondiente, respetando los tiempos y la organización institucional.
- Boleto Educativo Gratuito: Eliminación del tope de kilómetros y pasajes diarios para la docencia.